sábado, 10 de octubre de 2015

Terapias Florales

TERAPIAS FLORALES

El Dr. Bach decía:
“Cuando se ha descubierto el defecto el remedio no consisten presentar batalla, hay que usar la voluntad y energía para hacer desaparecer el mal; desarrollar la virtud opuesta tendrá por efecto borrar automáticamente toda traza de aquello indeseable.”
El primer sistema fue desarrollado por el Dr. Edward Bach entre los años 1926 y 1934,los cuales actúan sobre los estados emocionales de los humanos y animales y sobre las propiedades vitales de las plantas. Consiste en 38 remedios de los cuales 34 son flores silvestres, 3 flores cultivadas y el que resta no es una flor sino agua de un manantial que posee propiedades curativas.
Están clasificados en 7 grupos: para el temor, para el desaliento, para la soledad, para quienes se preocupan por el bienestar de los demás, para quienes no sienten interés por el presente, para los que sienten incertidumbre, para los que sufren hipersensibilidad a influencias e ideas.
El Dr. Bach sostenía que la enfermedad es un desequilibrio emocional, se produce en el campo energético del ser vivo y si persiste, se produce la enfermedad en el cuerpo fisico. Por lo cual el remedio deberá actuar sobre las causas y no sobre los efectos, sea que deberemos corregir el desequilibrio emocional en el campo energético.
La Organización Mundial de la Salud ha incorporado el uso de estos remedios desde el año 1976.
El terapeuta debe saber administrarla sinergia adecuada para lograr este cometido.
En la actualidad existen mas de 100 sistemas florales se conocen por el lugar de origen, tales como el de California, Australia, Mediterráneo, etc.


ANA MARIA SUAREZ
PSICÓLOGA SOCIAL
TERAPEUTA FLORAL.
TE: 4865- 6580
CEL: 15-5862-8949
E MAIL: antaras2000@yahoo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario