Masaje ayurvédico Gran variedad de medicinas alternativas
milenarias promueven una atención integral de la persona, tanto en
cuerpo como en mente, y siempre con técnicas naturales. Ésta es una de
las máximas del ayurveda, una palabra hindú que procede de la unión de
'vida' y 'ciencia o conocimiento'; toda una declaración de intenciones.
Meditación, alimentación, ejercicio físico, horarios, hábitos de vida…
El ayurveda abarca todas las facetas de la vida, puesto que se trata de
una concepción global de la misma. Por supuesto, también incluye formas
de sanar, y una de la más extendidas son los masajes ayurvédicos,
íntimamente ligados a los principios generales que rigen el ayurveda.
Esta filosofía, que tiene más de 5.000 años de antigüedad, defiende que
existen tres elementos que constituyen el ser y que se combinan, a su
vez, en cada persona, lo que hace de cada uno de nosotros un ser único y
especial que, por lo tanto, precisa tratamientos curativos
individualizados.
Estos tres grandes elementos, se conocen como
'dosha', son: "vata" (aire) -que representa la energía en movimiento-,
'pitta' (fuego) -que está relacionado con la transformación y los
cambios- y, por último, 'kapha' (tierra), -que se considera como
elemento cohesionador. Normalmente, todas las personas se pueden
encuadrar dentro de una combinación de estos tres doshas en seis
categorías diferentes.
Tipos de masaje ayurvédico
Hablar
con el paciente, valorar individualmente su problema, y establecer
cuáles son los elementos que tiene alterados y cuáles causan la
enfermedad son los factores fundamentales para que el masaje ayurvédico
se pueda aplicar con éxito, “el masaje ayurvédico es una terapia del
ayurveda que trabaja de manera individualizada cada persona”.
Una
vez que se tiene claro en qué categoría está encuadrado cada paciente,
es el momento de elegir el tipo de masaje ayurvédico más indicado para
él, así como los aceites que se van a aplicar. Como señala la
especialista en ayurveda, “hay diversos tipos de masajes, siendo el más
común el realizado con aceites, movimientos armónicos y a la vez
intensos”. Se trata del denominado masaje Abyanga, que se suele realizar
por todo el cuerpo, por lo que conviene que el paciente se encuentre
desnudo para poder aplicar sin problemas los aceites con las manos.
Junto con el masaje Abyangam, también destacan el conocido como
Shirodara, en el que se vierte aceite sobre la frente del paciente, el
denominado Pada Abhyangam, en el que se trabaja la planta de los pies y
hasta Abhyangam en el que se trabajan las palmas de las manos.
Dichos masajes activan el funcionamiento de todos los órganos,
restableciendo así el equilibrio del cuerpo, brindándonos una sensación
de calma y serenidad mental y física.
Centro Antara es un espacio en Almagro para la asistencia y aprendizaje de técnicas armonizadoras del ser (yoga y reiki, entre otras). Tel: 1525492688
jueves, 21 de abril de 2016
Masajes
Ubicación:Buenos Airres Argentina
Almagro, CABA, Argentina
Psicologa Socia-Reiki Master -Masajes Terapeuticos-HathaYoga-Meditacion- Movimiento Vital Expresivo-Flores de
Bach y California.Un Curso Milagros.
Contacto:
1558628949
centroantara@hotmail.com
antaras2000@yahoo.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario